Modo público frente a modo privado
MyQ Desktop Client funciona en dos modos distintos: Privado y Público. Estos modos vienen determinados por el perfil de configuración especificado por el administrador en la interfaz de usuario web de MyQ, en la sección de ajustes. El modo público es adecuado para entornos como espacios de trabajo compartidos u ordenadores de acceso público, en los que varios usuarios pueden acceder al mismo dispositivo. El modo privado, por el contrario, está pensado para estaciones de trabajo personales o dedicadas.
Modo privado
En modo privado, Desktop Client ofrece un enfoque más flexible de autenticación y gestión de sesiones, reconociendo el nivel de confianza de un dispositivo personal o asignado.
Reconoce la confianza y la seguridad inherentes a las estaciones de trabajo personales o asignadas, lo que permite un flujo de trabajo más fluido e ininterrumpido. Los usuarios se benefician de una autenticación persistente y de la flexibilidad para gestionar los trabajos de impresión durante períodos prolongados.
Autenticación persistente: Los usuarios permanecen conectados hasta que caduca su token de actualización o hasta que cierran sesión.
Gestión continua de trabajoslos usuarios pueden enviar trabajos a la cola de impresión antes y después de la autenticación, seleccionando la cuenta/proyecto correspondiente y confirmando la cola de impresión según sea necesario.
Mantenimiento del empleolos trabajos en cola no se cancelan automáticamente en el servidor, ya que no hay un tiempo de espera para la sesión del usuario.
Modo público
El modo público está diseñado teniendo en cuenta la seguridad de los dispositivos comunitarios, lo que garantiza que los trabajos de impresión y las sesiones de usuario se gestionen para evitar el acceso no autorizado.
Es una función esencial para entornos en los que los usuarios acceden a dispositivos comunes. Garantiza la gestión segura de los trabajos de impresión y que las sesiones no permanezcan activas más allá de lo necesario, lo que mitiga el riesgo de asignación errónea de trabajos o acceso no autorizado.
Autenticación en la cola de trabajos: Al poner en cola un trabajo, se solicita a los usuarios que se autentiquen. Esto garantiza que cada trabajo esté asociado a una sesión autenticada.
Tiempo de espera para la autenticación y la confirmación del trabajosi un usuario no completa la autenticación o la confirmación del trabajo (incluida la selección de la cuenta o el proyecto) en el plazo de 1 minuto, el trabajo pendiente se cancela y se elimina del almacenamiento local de Desktop Client, y el usuario se desconecta para evitar el uso indebido de los trabajos abandonados.
Cierre de sesión automático después de imprimir: Tras la autenticación, los usuarios pueden completar sus trabajos de impresión. A continuación, el sistema cierra automáticamente sus sesiones, asegurando así la seguridad una vez completada la acción prevista.